Toñita: la bebé abandonada en una iglesia en Chihuahua

  • En diciembre de 2012, una recién nacida fue dejada en la Iglesia católica de San Antonio de Padua en Chihuahua, México por su madre, Clara Armendáriz.
  • El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM),  organización   no gubernamental reconocida por su especialidad  en el litigio con perspectiva de género y el sistema acusatorio,  aceptó tomar la defensa jurídica de Clara y su bebé.  Explican las razones en una amplia nota publicada por el Heraldo de Chihuahua.
  • La organización señaló que no permitirá que el DIF entregue en adopción a la niña y acudirá si es necesario a instancias internacionales para que la bebé pueda estar con su familia.
  • El 10 de mayo, Clara junto con sus abogadas y su padre (el abuelo de la bebé) inició una campaña para que le devolvieran a su hija y  pedir la reunificación familiar. Hasta ese día, El DIF había impedido la convivencia de la bebé con cualquier integrante de la familia, incluso con el abuelo.
  • El CEDEHM logró obtener un amparo emitido por un juez  federal  para que el abuelo pudiera ver a su nieta, y días después logró otro para que Clara pudiera ver a su hija.
  •  Los psicólogos Rosina Uranga y Alberto Rodríguez analizan comentarios y comparten su  análisis sobre el caso de Clara, la joven madre de Toñita.
  • El 16 de mayo, Martha Lamas analizó el caso de Clara  en el programa de Brozo y solicitó al Gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte (@goberduarte) que pidiera al DIF no obstaculizar la justicia.
  • El 27 de mayo, Clara logró ver a su hija, gracias a un amparo obtenido por sus abogadas del CEDEHM.
  • En septiembre de 2013, el CEDEHM logró que el abuelo de la bebé (padre de Clara) obtuviera la custodia.

Escucha el audio del caso de Clara Armendariz, la mamá de Toñita, realizado por Martha Lamas:

http://www.wradio.com.mx/escucha/archivo_de_audio/el-curioso-caso-de-clara-marta-lamas-antropologa-mexicana-160513/20130516/oir/1899525.aspx

Ve el video de las abogadas y psicólogas de Clara.”Más que un drama familiar”

 

 

1 comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: