Prevención de la violencia

Impulsamos la seguridad ciudadana a través de la prevención de la violencia comunitaria y de género.

Con base en evaluaciones y experiencias que han demostrado ser efectivas a  nivel internacional y de acuerdo con la realidad mexicana, en Mukira utilizamos la tecnología, el deporte, las artes  y el teatro social como herramientas de educación para detectar y prevenir la violencia de génreo y generar cambios positivos.

Esta metodología para la prevención de la violencia en jóvenes, fue premiada por su efectividad, por  la UNESCO. Se basa en cuatro pilares.  Uno de ellos es la educación fuera de las aulas y el teatro social.

Violencia de género 

“La mayoría de las organizaciones que trabajan con violencia de género, se enfocan en la atención de mujeres que ya han sido víctimas. En Mukira, decidimos invertir en la prevención de la violencia, fomentar relaciones más igualitarias y respetuosas desde el noviazgo, a través del arte y la educación a jóvenes.”

Las obras de teatro producidas por Mukira abordan diferentes temáticas.

  • En  “Por el amor de dos”  escrita por las Reinas Chulas y co-producida con   Justicia para Nuestras Hijas , se educa sobre los estereotipos de género y desarrollan habilidades para detectar relaciones de violencia de género en etapas tempranas.
  • La obra de teatro “Karaoke para el fin del mundo”, escrita por Veronica Villicaña, aborda temas de embarazo adolescente, depresión, marginación, deserción escolar y propone alternativas para impulsar un proyecto de vida.

El uso del teatro es un componente de los cuatro  pilares de prevención integral concebido por Mukira e implementado por diversas organizaciones locales para prevenir la violencia de género y la violencia comunitaria.

Violencia comunitaria y seguridad ciudadana 

En Mukira impulsamos procesos de participación plena y construcción de ciudadanía de jóvenes con el uso de las artes, tecnología y deportes para revertir condiciones de desigualdad y marginación.

Mukira impulsa la energía y creatividad de jóvenes para crear conjuntamente espacios públicos seguros y movilizar el apoyo social a favor de la igualdad de género y la demoracia
una comunidad igualitaria y democrática.

 Los jóvenes son el grupo de edad con mayor riesgo de ser  reclutados por el crimen organizado. Pero la experiencia de Mukira demuestra que  la juventud se empodera se convierte en el grupo más propenso a desafiar a la violencia.

Fomentamos el sentido de responsabilidad de adolescentes para respetar y promover la Cultura de la Legalidad e innovamos con la manera de educar a través el arte y la tecnología por medio de; Charlas Mukira que son presentaciones estilo “TED Talk”, festivales de arte inspirados en experiencias de vida de la y los jóvenes, concursos multimedia y seminarios educativos (webinars). Ver videos aquí.

This slideshow requires JavaScript.