Mukira organiza maratones de edición colectiva para cerrar la brecha de género en la tecnología.
Editatona
Es una estrategia educativa innovadora que permite involucrar a mujeres y empoderarlas para manejar las tecnologías de comunicación para que visibilicen el trabajo y aportaciones de otras mujeres.
Participa en la Editatona Mukira 2018. Más info aquí
Por qué es importante?
- Sólo uno de cada diez editores de Wikipedia es mujer, por lo que el contenido de la enciclopedia virtual más grande del mundo es generado casi exclusivamente por hombres.
- La poca participación de las mujeres genera un contenido sesgado, con una carencia de artículos sobre otras mujeres, así como artículos con perspectivas sexistas que refuerzan estereotipos de género.
- La vida y logros de las mujeres están sub-representados en la historia y en la generación de conocimiento, lo que limita modelos a seguir para niñas.
- La programación sigue siendo un ámbito dominado por los hombres, por lo que muchas mujeres están excluidas de participar activamente programando y manipulando la tecnología.
Impacto
Las mujeres que asisten a las Editatonas aprender a programar Wikipedia, la enciclopedia más grande del mundo, contribuyendo por una parte, a cerrar la brecha de género en la tecnología y por otra, a incrementar el número de biografías sobre mujeres exitosas. Como resultado, las aportaciones de más mujeres son reconocidas a nivel mundial y sirven de ejemplo para futuras generaciones.
- Contribuye a difundir la visibilidad y los logros de mujeres, en todo el mundo y los “modelos a seguir” positivos, así como, a revertir estereotipos de género.
- Las mujeres participantes aprenden a editar en Wikipedia
- Se incrementa la cobertura de mexicanas talentosas en la enciclopedia mundial
Metodología
Primero, se identifican a mujeres que han contribuido a la historia mundial, se investigan sus biografías y logros. Posteriormente, se capacita a mujeres para codificar y programar Wikipedia. Finalmente, durante un día completo, organizamos un maratón de edición colectiva liderado por mujeres y para mujeres donde culminan los esfuerzos de investigación y capacitación. Las mujeres ponen en práctica los conocimientos aprendidos, progaman y escriben las biografías de mujeres. Al finalizar el maratón, invitamos a varias de las biografiadas a conocer a las autoras de sus artículos. Las sesiones concluyen con un conversatoria entre las mujeres líderes y las jóvenes que han contribuido a visibilizar mundialmente los logros y vidas de estas mujeres.
Más información
![]() | ![]() |
Galería de Fotos