Lleno total en Charlas Mukira

 

  • Más de 150 jóvenes Chihuahuenses se reúnen para conocer proyectos de innovadores de migración, género, liderazgo,  activismo y música.

 

  • Como invitado especial estuvo Romeyno Gutiérrez, el primer pianista indígena de Latinoamérica, de origen Chihuahuense, con la charla titulada “Las manos de un raramuri” y nos deleitó con su música.

 
El 13 de septiembre, Mukira organizó la segunda edición de las Charlas Mukira, una serie de mini conferencias con el objetivo de dar a conocer proyectos innovadores para jóvenes. Las pláticas fueron impartidas por ponentes de Chihuahua, Ciudad de México y Tijuana. Fue en el museo Casa Chihuahua donde tuvo lugar evento, así  mismo se transmitió en vivo por Facebook logrando llegar así a más personas.

Jóvenes expertxs compartieron sus conocimientos al público asistente, Lulú Barrera activista feminista fundadora de Luchadoras con la charla ‘El poder transformador de contar historias’, Aldo Aguirre, director de las Américas en Techstars –Startups con la charla ‘Construyendo juntxs’, Ana Laura Lozano, co- fundadora de Escuela De Activistas compartiendo la charla ‘Movilizar para incidir: una caja de herramientas’, Felipe Vargas, investigador sobre experiencias políticas de Dreamers mexicanos en Estados Unidos con la charla ‘Ser joven, migrante y activista’.

Al concluir la exposición de las ponencias se abrió un espacio para un panel de preguntas y respuestas con la intención de generar más cercanía entre lxs ponentes y lxs participantes.

Paola Contestabile, coordinadora de Mukira en Chihuahua declaró: “Este encuentro logró crear un espacio de dialogo e intercambio de ideas entre jóvenes universitarios, miembros de OSCs, colectivos o movimientos y personas o grupos que estén propiciando formas diferentes de participación e incidencia en el espacio público. Las mini conferencias estarán además disponibles en el canal de Youtube de Mukira para llegar a miles de jóvenes en todo el país“.

Mukira lleva a cabo este esfuerzo en el marco del proyecto “Cultura de la Legalidad: una iniciativa para la juventud”, auspiciado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Programa de Cultura de la Legalidad del acuerdo bilateral “Iniciativa Mérida”. Este proyecto, tiene como uno de sus objetivos impulsar y empoderar a jóvenes líderes del estado de Chihuahua, y formar una red de jóvenes  enfocada al Estado de Derecho, con el objetivo de contribuir a reducir la inseguridad y la corrupción.

MUKIRA es una organización premiada internacionalmente que trabaja por la igualdad de género y para mejorar la calidad de vida de jóvenes en México.

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: