¿En qué consiste la iniciativa #SinVotoNoHaDinero? ¿Es una iniciativa sin colores?

‘Sin voto no hay dinero’ pretende que los partidos políticos vinculen sus gastos y prerrogativas directamente con la cantidad de votos válidos recibidos en el último proceso electoral. Cada partido recibe 44.5 pesos por persona registrada en el padrón electoral, sin importar si acudieron o no a ejercer su voto, o si lo anularon, por lo que proponen realizar una nueva ecuación para que los recursos se entreguen a cambio de los votos válidos emitidos: multiplicarían los 44.5 pesos por cada persona que haya elegido a un solo partido.

02a91a16-fb16-410f-a628-2ee5db168f1e

Se busca reducir a la mitad el presupuesto para cada coalición, alrededor de 2 mil 200 millones de pesos (mdp). Con «Sin voto no hay dinero» los partidos tendrían que implementar mejores medidas para ser electos. Lo que pasa es que la gente no se siente representada por las instituciones políticas. Tenemos que reconquistar a los partidos”.

Creemos que la solución no es el abstencionismo. No se trata sólo de decir que se bajan los recursos a los funcionarios, si no que sirvan en corazón y tiempo en programas para el futuro de los ciudadanos”.

Es importante que la gente sepa que quienes participan en los partidos políticos son personas honestas. Que esto no se convierta en negocios familiares, como algunos acostumbran.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: