Selecciona UNESCO proyecto de jóvenes mexicanas de Mukira

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) seleccionó al proyecto presentado por Mukira, como uno de los proyectos finalistas para ser presentado ante su Asamblea General.

Más de 1,500 proyectos provenientes de todos los continentes fueron presentados ante el organismo internacional. La UNESCO anunció que seleccionó 9 proyectos finalistas de América Latina, entre ellos el de la asociación mexicana Mukira.

unesco

El proyecto de Mukira tiene el objetivo de prevenir la violencia de género y promover relaciones igualitarias y pacíficas entre jóvenes, con acciones innovadoras. Mukira combina la educación creativa y divertida con obras de teatro cómicas, para cuestionar estereotipos de género, reducir el machismo y generar habilidades en jóvenes para lograr relaciones igualitarias. Además, pone a disposición de las y los jóvenes herramientas tecnológicas para interpretar información y geo-referenciar zonas peligrosas para las mujeres en el estado de Chihuahua, en México.

“Necesitamos encontrar soluciones atrevidas y diferentes porque parece que el enfoque educativo tradicional no ha sido suficiente para reducir la violencia y no está mejorando la calidad de vida de las mujeres y jóvenes.  Este reconocimiento es una señal de que las jóvenes sí podemos cambiar paradigmas. Es un gran honor estar en la selecta lista y nos da mucha energía para seguir trabajando en proyectos innovadores de prevención y género, hechos por y para jóvenes” declaró Laura Aragón Castro, fundadora y directora de Mukira.

Del 29 al 31 de octubre se llevó a cabo el Foro juvenil en París, en donde el proyecto de Mukira ganó y obtuvo el distintivo de excelencia y calidad otorgado por la UNESCO.

 

pdf-download-icon

Comunicado de prensa proyecto de jóvenes mexicanas seleccionado por UNESCO

2 comments

  1. Me agrada ver que se reconozca la importancia de ubicar y divulgar los sitios peligrosos para las mujeres (o cualquier persona) es una manera de mitigar -y tal vez, acabar- el peligro. Esto es geografía aplicada.
    ¡Mis mejores deseos para que su proyecto gane!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: