Centros de Justicia para Mujeres

Preguntas Frecuentes sobre los Centros de Justicia para las Mujeres 

 

1. ¿Cuánto cuesta crear un CJM? 

Varía el costo dependiendo de si se cuenta o no con el edificio, y si se requiere hacer una remodelación o construir. El costo ha variado de entre 5 a 20 millones de pesos.

2. ¿Qué espacios deben tener los CJM?

Los espacios que se recomiendan debe tener el CJM son por lo menos:

– recepción

– guardería

– cubículos suficientes para ministerios públicos de las unidades de delitos relacionados con la violencia de género (e.g., homicidios de mujeres, violencia sexual), y espacio privado para tomar las declaraciones de las víctimas. Se sugiere que estén equipados con equipo de  audio-video para evitar revictimización

– consultorio médico equipado para realizar exámenes ginecológicos e instrumentales suficientes para acreditar científicamente lesiones.

–  consultorio para terapias psicológicas individuales y grupales.

3. ¿De quién dependen los Centros de Justicia para las Mujeres? 

La mayoría de los Centros que se encuentran en México dependen de la Fiscalía/Procuraduría General de Justicia del Estado.

4.- ¿Existen mecanismos de evaluación o indicadores para medir los resultados de los Centros de Justicia?

Sí, el equipo de Mukira creó indicadores para medir el progreso de los Centros de Justicia para Mujeres. 

5.- ¿Quién patrocina los Centros de Justicia? 

Los gobiernos estatales se encargan de su funcionamiento. Dos instancias del gobierno federal dan financiamiento su creación: la CONAVIM y el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

6.¿Los Centros de Justicia deben de estar certificados? 

Aunque se recomienda que los Centros cuenten con ciertos servicios mínimos y este puede ser un requisito para obtener el financiamiento para la construcción por parte del gobierno federal, la realidad es que no existen estándares  para calificar o evaluar los Centros, ni organizaciones o empresas en México que pueda acreditarlos de manera formal.

 

El equipo de Mukira elaboró y cuenta con los derechos de autor del primer modelo de Centros de Justicia para las Mujeres en México.

Escríbenos para recibir el manual de manera gratuita  u obtener más información.

%d bloggers like this: